¿Cómo hacer un presupuesto?
¿Cuáles son los beneficios de hacer un presupuesto?
- Tu dinero ordenado: debes tener en claro cuánto dinero está ingresando a tu hogar, cuánto dinero estás gastando y en qué lo estás haciendo.
- Manejo de tus gastos: sabes hasta cuánto puedes gastar al mes, y si ves que no llegas a fin de mes, puedes ajustar algunos gastos variables.
- Ahorras: tienes un fondo de emergencia para cubrir cualquier eventualidad. Y además puedes ahorrar para invertir tu dinero o hacer realidad un plan.
- Economía sana: tus finanzas sanas ayudan a mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Aprende hacer un presupuesto con Kathia Palma.
Tips para que la plata siempre te alcance
¿Qué hacer si tus gastos son mayores que tus ingresos?
- Empieza por reducir los gastos variables: con estos gastos no tienes compromisos de por medio, a veces una salida menos al mes puede hacer la diferencia.
- Enfócate en prevenir: antes de aceptar un compromiso de pago, revisa tu presupuesto para no tener que preocuparte si tus gastos son mayores que tus ingresos.
- Busca nuevas fuentes de ingresos: invierte en un depósito a plazo, en un negocio o en un fondo mutuo.
5 consejos para cumplir tu presupuesto.
Incluye tus ingresos fijos (los cuales estas seguro que recibirás cada mes y tus ingresos variables, los cuales dependen de las circunstancias de dicho mes). Te recomendamos hacer un promedio de los 6 últimos meses de tus ingresos variables. Además, incluye todos los gastos que tienes planeado hacer este mes e incluso anticiparte a los que podrías tener. De esta manera, no tendrás sorpresas a fin de mes.
Apunta todos tus gastos, así sabrás qué tan bien está funcionando y podrás realizar los ajustes que necesites a tiempo para que no te quedes sin dinero.
Tan pronto recibas tus ingresos fijos o variables, cumple con tus compromisos de pago a tiempo para evitar penalidades e intereses.
Vas gastando de a poco y es por eso que ni lo notas, pero a fin de mes es una suma considerable. Ten un monto fijo al mes para esto y cuida de no exceder lo que pensabas gastar.
Destina el 10% de tus ingresos fijos netos para tu fondo de emergencia. Este fondo te servirá para cualquier eventualidad que pueda pasar como una emergencia de salud o de trabajo.
Mira el video del Cuy Mágico y aprende más sobre los gastos hormiga.